Investor Relations

rNP78 es una empresa que busca desarrollar y explotar el valor que generan los deportistas de elite en disciplinas “no tradicionales” a través de un modelo de trabajo centrado en la creación de valor para el entorno que los rodea.

NP78 nace bajo la premisa que no basta el talento ni el carisma para materiazalizar proyecto de riesgo, sino que el éxito se construye a través de procesos rigurososo, consistentes y sistemáticos, en donde la materizalización de éstos crea valor sostenible económico, de marketing, reputacional y “épico” o de sentido.

“NP78 ES UNA EMPRESA DE SPORT MANAGEMENT ENFOCADA A DEPORTES NO TRADICIONALES. ESE ENFOQUE LO  TRANSFORMA EN UN PROYECTO DE RIESGO, CON UN COMPORTAMIENTO Y CICLO DE VIDA SIMILAR, PERO CON UNA VISIBILIDAD, CONOCIMIENTO, DETALLES, QUE NO TIENE A LA MANO NINGUN OTRO PROYECTO DE RIESGO Y CON UN ACTIVO SUBYACENTE HOY, EL TALENTO Y CARRERA ASCENDENTE DEL PILOTO NICOLÁS PINO”.

Por medio de la plataforma Broota.com, el objetivo que persiguen es desarrollar “un plan que apunta a levantar los recursos necesarios basales para transitar la ruta hacia las principales categorías del automovilismo en el mundo, como lo son la F1 y la F-E, acompañado también de otros mecanismos de financiamiento, propios de este tipo de proyectos”.

Se puede acceder al proyecto en Broota en modo privado a través del siguiente link 

Empresa

DESAFÍOS QUE BUSCA HACERSE CARGO NP78

Existen diversos espacios de problemas y oportunidades en torno al deporte profesional.

  • Chile cuenta con escasos líderes y referentes deportivos.
  • Chile no tiene una cultura deportiva y de alta competencia.
  • No existe una industria del “Sport Management” más allá del fútbol.
  • Las marcas carecen de buenos representantes de sus valores que vivan, tangibilizar y hagan creíbles sus acciones (sostenida caída de la credibilidad de las marcas en los últimos años)
  • Chile no cuenta con referentes en deportes poco tradicionales y en este caso en el automovilismo. Hace casi 40 años que no estamos representados en las máximas categorías, en una época con menos información y competencia.
  • A los talentos deportivos ni los deportistas de alto rendimiento no cuentan con el apoyo económico (o no cuentan con buenos proyectos) se les hace imposible materializar el valor que pueden generar con sus logros deportivos en etapas adultas.
  • La aparición de una tendencia de financiamiento y apoyo a los deportistas “senior” o “retirados” que en miras de generar alguna tracción hoy, genera un pérdida de valor futuro.
  • Las áreas de marketing de las empresas no logran generar relatos que conecten la misión profunda de la empresa con las audiencias, delegando esa acción la “creatividad de las agencias”, con poca consistencia y contenido y sin un relato profundo
  • Las empresas y empresarios son reacios a ocupar la Ley de Donaciones deportivas. Mala gestión, complejidad, experiencias previas deficientes y mitos en torno a este mecanismo los aleja
  • Para lograr a un campeón de clase mundial, se requiere invertir y recorrer el mismo estándar de los talentos a nivel mundial. El paradigma o creencia de la “genialidad” para alcanzar logros importantes impide el acompañamiento consistente y proyectos de largo plazo.

En definitiva hoy, el proyecto NP78 busca hacerse cargo del desafío que enfrentan todos los deportistas de alto rendimiento y en particular de aquellos de disciplinas poco tradicionales, de nicho. En latinoamérica existe del orden de 1.000 deportistas de alto rendimiento declarados por las autoridades de sus países, que no logran explotar su potencial por no contar con proyectos deportivos ni modelos de trabajo que les permita competir en las máximas ligas, en donde sean capaces de crear y capturar valor para sí mismo y el entorno. El hacerlo, abre un espacio poco explorado en el los países en desarrollo, en un mundo en donde la digitalización transformó la publicidad y hoy, producto de la crisis global, más que nunca y sin retorno. Serán (ya lo son fuertemente en algunas disciplinas) los deportistas los que dominarán parte importante del negocio de la publicidad. En un mundo que carece de información y contenido de calidad, son los deportistas de élite los que logran generarlo y a muy bajo costo. Son ellos los que que acarrea audiencias de nicho y generan atracción como no lo hacen campañas publicitarias creativas ni la publicidad tradicional. Crear contenido de calidad y tener el control de ello, será el negocio de la publicidad (ya lo es en el mundo de fútbol), que les permitirá desarrollarse como deportista, brillar y capturar valor para quienes los rodean.

En esta línea hoy presentamos la oportunidad de invertir en el futuro cercano en NP78 con la explotación del caso del piloto profesional FIA, Nicolás Pino (15 años), el único corredor chileno declarado “deportista de alto rendimiento” y que se encuentra en la fase ascendente de su carrera y con tracción demostrable. Con la misma “curva” de un proyecto de inversión de riesgo de desarrollo e inversión, pero con una gran diferencia. Mientras en un startup se conoce poco de lo que está pasando con ellos, en este proyecto se tiene “absoluta visibilidad” de los procesos, desarrollo, preparación, gastos, resultados con pares y competidores. Por otro lado, tiene conocidos resultados en caso de materializarse, en distintos horizontes de tiempo y formatos, agregando y capturando valor ascendente en el proceso.

NP78 cuenta hoy con un talento deportivo y además – dado el trabajo único que se ha venido realizando – con un puñado de otros talentos en disciplinas poco tradicionales en el país que buscan replicar el modelo a través de la compañía, que ha transitado el camino de desarrollo y aprendizaje en un proceso de siete años de manera consistente. Una “startup” de sport management que nació como un hobby pero que con la existencia del talento, un plan diseñado de manera rigurosa y los recursos para ejecutarlos, logró avanzar hasta las fases ascendentes del desarrollo.

El proyecto NP78 y el activo subyacente que explota (piloto) se encuentra inserto en una industria gigante (USD 700 Billion) y ya se observa (ver detalles en el siguiente link) que es capaz por sí mismo de generar crear y capturar valor, así como contenido de altísima calidad. Ya está ocurriendo. No obstante, una vez que llegan a la cima, se es protagonista en la industria.

NP78 COMO UNA SOLUCIÓN A LOS RETOS DE LOS DEPORTISTAS

NP78 es una empresa que busca desarrollar y explotar el valor que generan los deportistas de élite en disciplinas “no tradicionales”, a través de un modelo de trabajo centrado en la creación de valor para el entorno que los rodea. Para lo anterior, la empresa NP78 es un compañía que nace bajo la premisa que no basta el talento ni el carisma para materializar proyecto de riesgo, sino que el éxito se construye a través de procesos riguroso, consistentes y sistemáticos, en donde la materialización de éstos crea valor sostenible económico, de marketing, reputacional y “épico” o de sentido.

Dada la naturaleza del proyecto “NP78”, el producto mismo o activo subyacente de la empresa son los deportistas y sus carreras y que hoy cuenta con un activo en su fase ascendente. En esa línea el proyecto/producto consiste en la explotación del proyecto deportivo de Nicolás Pino, piloto profesional, de la mano con el desarrollo del modelo de creación de valor de Marca/Imagen y Económico, como consecuencia del desarrollo de la actividad.

Para lo anterior, el proyecto cuenta con los siguientes atributos que lo hacen ser una oportunidad en el mercado.

  1. Es el primer piloto chileno que ha estado realizando el camino para transformarse en piloto de clase mundial (declarado por la Federación de Automovilismo de Chile). Fuente de inspiración para nuevos pilotos que lo siguen (Descargar Nombramiento)
  2. Es un proyecto que lleva 7 años de manera sistemática y consistente avanzando en su carrera deportiva
  3. Es el proyecto de deportista joven (menor de 17 años) con mayor exposición a la prensa en la historia, sobrepasando incluso a figuras del fútbol y otros deportes (descargar clipping de los últimos 15 meses)
  4. Es considerado por los expertos nacionales e internacionales como uno de los candidatos para estar sentado en las más importantes plazas del automovilismo.
  5. VISIBILIDAD absoluta del uso de recursos, desempeño y trabajo del proyecto, a diferencia de cualquier proyecto tradicional, de tecnología o de riesgo. En este sentido, mientras en un proyecto de riesgo se tienen “pistas” del funcionamiento, gasto y resultados, en este, dado la naturaleza y cobertura, se conoce todo públicamente.
  6. La convivencia de un “Producto presencial y virtual” que amplifica el valor. La irrupción de los e-Games y la participación de deportistas análogos genera un nuevo espacio de explotación de los activos de imagen en el deportista (Ver esta nota de cuentas publicadas de la participación de campeonatos virtuales)
  7. La exposición a tecnología de punta de simulación, pista y entrenamiento, lo posicionan a la vanguardia de las tendencias tecnológicas impulsadas por las marcas.
  8. Con 14 años, en un deporte diferente y poco popular, ya ha celebrado contratos importantes con sponsors. (ver video promocional con el sponsor)
  9. Historia de logros, competencias y participación de equipos de clase mundial
  10. Una imagen y valores, atractivos para las marcas (descargar Brandbook).
  11. Una red de fans y seguidores fieles y de Nicho (ver redes sociales del deportista).

Con todo lo anterior, Nico Pino a través de NP 78, es un producto deportivo, o de “Sport Management” que genera valor desde la explotación de la imagen y la creación de valor en tornos a sus adyacencias.

Si bien el proyecto se centra principalmente en el activo “Nicolas Pino”, el concepto, equipo y experiencia acumulada realizando una carrera inédita, abre el espacio como compañía, a la representación bajo los mismos parámetros que los realizados con el deportista, con otros talentos que apuntes a estar presentes y destacar en las máximas ligas globales.

EQUIPO

Fundadores y Co-fundadores

Nico Pino

Piloto Profesional. Ejecución del Plan deportivo y de Imagen.

Co-Fundador

100% Dedicación mensual

Piloto profesional de carreras. 7 años de experiencia. Deportista de alto rendimiento declarado por la Federación. Primer piloto chileno en la era moderna en seguir la ruta FIA de desarrollo profesional. FIA Karting, FIA F4.


Manuel Pino

Socio – Gerente Comercial

Co-Fundador

40% Dedicación mensual

Ingeniero Civil Industrial. Empresario emprendedor, dedicado por más de 20 años a la innovación, estrategia, desarrollo de tecnología e inversión de riesgo. Socio Fundador de Imagine by Microsoft. Fundador de Metrik.

Roberto Pino

Socio

Co-Fundador

40% Dedicación mensual

Ingeniero Civil Industrial. Experto en estrategia de Negocios.

Asesores

Eduardo Andres Tastets

Asesor


Empresario Emprendedor. Dedicado al mundo de la Telemática, Gestión de Flota, IOT, Inversión de riesgo e innovación por más de 20 años. Socio Fundador de REDD System e Imagine by Microsoft.

Juan Pablo Baquedano

Asesor


Periodista. Estrategia, Relaciones Públicas y Comunicaciones NP78

RESUMEN HISTÓRICO E HITOS DEL EMPRENDIMIENTO.

Inicio del proyecto: Mayo de 2013.
Creación de la sociedad NP78: Abril de 2019

Si bien el proyecto NP78 nace como una respuesta a los retos y oportunidades a los que se ven enfrentados los deportistas de alto rendimiento, su gestación y desarrollo emerge como un mecanismo eficiente para construir un proyecto novedoso, diferente e innovador. Una iniciativa que pone en valor el acervo de conocimiento y de años emprendiendo por parte de los fundadores y advisors en el ámbito de la innovación, tecnología e inversión de riesgo. Tanto los familiares y personas cercanas al proyecto han ido forjando sus propias historias en torno a estos conceptos. Con un perfil aventurero, arrojado y soñador, pero a su vez basado en historias de emprendimientos que a todos los ha ido “forjando a sí mismos”. Con más de 20 años emprendiendo y con una formación que los invita a forjar proyectos que estén en permanente conexión con los clientes y el valor, se forjó NP78, que tiene como activos hoy, a un joven emprendedor que vive, disfruta y desarrollo los valores que su entorno ha ido potenciando.

Es así, como en un evento fortuito, sin expectativas y sin más deseos que divertirse y vivir los valores del deporte se inicia la historia de un piloto profesional, que al pasar los meses practicándolo comenzó a ganar y destacar. En un ambiente con personas dedicadas y con “historia tuerca”, Nico (el activo subyacente a este proyecto), comenzó a ganar títulos. Todos los campeonatos Mini que disputó en Chile (entre los 8 y 12 años). Obtuvo el premio “FIA Americas Awards 2015” como mejor piloto chileno, a los 10 años (no lo pudo recibir por estar compitiendo en USA).

El 2017, con 12 años, fue nombrado por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) para representar a Chile en el FIA Academy Trophy, siendo el primer chileno en competir a nivel FIA a su edad. Luego de su destacada participación, fue invitado nuevamente a participar en 2018. El mismo año fue declarado por la Federación de Automovilismo de Chile como el primer piloto profesional en la categoría de “Alto Rendimiento”.

Ese mismo año compitió en los campeonatos FIA Karting Junior y WSK, ganando su primera carrera en el circuito Europeo en Junio de 2018 en el mítico circuito de Lonato, en South Garda. Luego de una recuperación extremadamente rápida de fracturas producto de un accidente en pista, fue el primer chileno en competir en el FIA Karting World Championship el 2018. Participó de los “Youth Olympic Games” en Buenos Aires el mismo año, en la primera exploración de karting eléctricos profesionales, donde obtuvo el segundo lugar. Es este año en el que decide dedicarse profesionalmente al automovilismo.

El 2019, con 14 años, entra a la categoría Senior (desde 15 años). Se crea la sociedad “78 producciones SpA” o “NP78”, que es la que ostenta los derechos deportivos y económicos del deportista y además con esto, comienzan a emerger los primeros sponsor y contratos. El 2019 la compañía Chilena Entel entra como Main Sponsor y la sociedad cuenta con sus primeras facturas y contratos. Lo sponsorean la empresa Redd System y Tag Heuer a través de Muller y Cia. Entra a Kosmic Racing Team asociada a la Ferrari Driver Academy. Compitió todo el campeonato Europeo y WSK. Cumplido 15 años y pasando su cumpleaños en el avión, corrió su primera carrera FIA F4 en Sepang F1 Circuit, siendo el mejor Rookie.

El 2019, entra al equipo Británico Double R Racing & Argenti Motorsport y prepara su debut desde enero de 2020 para la primera temporada de FIA F4 en el campeonato Británico, en un trabajo que ha ido pasando por todas las etapas de desarrollo de un piloto de clase mundial, que básicamente consiste en competir en todo el circuito FIA desde los 12 años en Karting, para luego escalar en las categoría de Fórmula.

Conoce la historia completa 2013-2020 pinchando en el link “Book Nico Pino 2020”

 

Para mayor información del estilo y vida del deportista revisar sus redes sociales.

Instagram: https://www.instagram.com/nico_pino78/

Facebook personal: https://www.facebook.com/nicopinokarting

Facebook fans: https://www.facebook.com/nicopino78/

Twitter: https://twitter.com/nicopino_piloto

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/nicopino78/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCD0kdskZBO1zlkqhajVHNGg/

Negocio

Mercado, tamaño y crecimiento DEL SPORT MANAGEMENT

El mercado del deporte representa en su explotación cerca de 700 billones de dolares en el mundo (TAM) según datos del “Sport Management School de Barcelona”

La industria del deportes es una actividad que ha venido creciendo año a año a tasas de 6%.

El automovilismo (el motorsport) tiene un tamaño de 34 Billones de dolares (proyecciones 2020 según el Global Motorporspot Market Report 2017-2021 (SAM)

En el mercado del automovilismo de “pista” los negocios que participan son desde la Produccion, representación, marketing, televisación, derechos, tecnología, logística, seguros, premios, contratos publicitarios, entre otros.

En cuánto “al mercado de piloto”. Existen miles de pilotos por el mundo. No obstante los que compiten campeonatos FIA de pista (lá máxima competencia) son una pequeña fración. En la medida que avanzan en su carrera (o pirámide de puntos) el número de competidores comienza a disminuir. Mientras que en Karting participan de orden de 300 pilotos en todas las categorias FIA, en F4 lo hacen entre 80-90. Luego 50 en FIA F3. Para llegar a F1 y F2 con 36 y 22 participantes. Es decir, en la medida que se avanza en el proyecto, las probailidades aumentan por redimiento y exposición de marca.

A modo de ejemplo de aspiración y comparable, las máximas figuras deportivas del Automovilismo ostentan fortunas a través de las sociedad que los representan de cientos de millones de dolares. La lista de Forbes tiene en cuenta sólo los salarios y primas por la competición en la F-1, por lo que es de esperar que la fortuna real sea mayor gracias a los patrocinios que tiene con varias marcas cada deportista.

1. Lewis Hamilton – 489 millones de dólares
2. Michael Schumacher – 464 millones de dólares
3. Fernando Alonso – 458 millones de dólares
4. Sebastian Vettel – 358 millones de dólares
5. Kimi Raikkonen – 331 millones de dólares
6. Jenson Button – 147 millones de dólares
7. Ralf Schumacher – 121 millones de dólares
8. Jacques Villeneuve – 115 millones de dólares
9. Felipe Massa – 110 millones de dólares
9. Rubens Barrichello – 110 millones de dólares

Por otro lado, los contratos anuales de los jóvenes talentos (descontando premios y publicidad) rondan entre los 9 MM de Euros anuales (Charles Leclerc, en proceso de renovación con Ferrari), 40 MM de Euros anuales (Max Vertsappen) y los más de 50 MM de Euros de Lewis Hamilton, entre otros.

COMPETENCIA Y RIESGOS

En términos de riesgo del proyecto en si mismo

Accidentes que imposibiliten el desempeño de la actividad

La aparición de figuras internacionales que hacen la misma carrera y que se disputen por recursos una butaca, de las cuales se tiene absoluto conocimiento para los gestores e inversionistas que permite hacer las correcciones necesarias para abordarlas.

 

En términos de riesgo para el correcto desempeño del proyecto.

Riesgo financiero. No contar con los recursos para asegurar la participación en la preparación y las carreras.

Rebrote de enfermedades a nivel global que impiden la ejecución de los campeonatos. No obstante y tal como quedó de manifiesto en este primer semestre de 2020, este escenario es mitigado con los e-games, que sólo en los eventos de F1 virtual, contaron con más de 690 MM de impresiones y una audiencia global (ver esta nota).

La aparición de otros “Sport Management” en deportes no tradicionales con una oferta de valor basadas en procesos que sea superior en cuanto a oferta para deportistas, inversionistas y las marcas. Hoy existen “gestores deportivos” en ámbitos diferentes al fútbol. No obstante, con una mirada centrada en el marketing y no en un proyecto empresarial.

MODELO DE NEGOCIOS

El proyecto crea y captura valor de la siguiente manera:

Económico

El proyecto crea y captura valor a través de la venta de auspicios, contratos deportivos, premios deportivos, contratos de marca y como valor de marca. Todos esos derechos son propiedad de la sociedad 78 producciones.

Marketing

En función del tipo de aportante, el proyecto cuenta con espacio de promoción y difusión a los aportantes, los cuales los posicionan en torno a los valores, atributos y la personalidad actual y de futuro desarrollada por el activo del deportista, del cual tiene los derechos 78 producciones. En la misma línea la asociación de marketing permite explotar los valores del Deportista; Los impulsados por el Automovilismo FIA y por último la conexión de estos con la marca.

Reputacional

La asociación y validación del inversionista al proyecto lo posiciona como una inversión con sentido, de futuro, riesgo y lo asocia a todos los valores que tiene el proyecto en sí mismo, los del deportes y deseados por la sociedad, los cuales puede explotar libremente. Dado en vínculo con la tecnología (propia de la disciplina) y la que invocan los juegos de simulación, necesariamente permite posicionarse a la vanguardia.

Épico

En un aspecto más emocional, pero con un valor real manifestado en participación accionaria, sentirse parte de un proyecto único, fuente de inspiración para jóvenes, adultos y el país.

 

Respecto a la captura de valor

Por parte de NP78 (78 Producciones SpA)

  • Explotación de Imagen.
  • Venta de derechos de imagen por categorías de industrias (Telco, Banca, Foods, etc.)
  • Contratos deportivos con equipos.
  • Contratos publicitarios (ropa, servicios, productos, etc.)
  • Premios por resultados y rendimiento.

El proyecto crea y captura valor a través de la venta de auspicios (a partir de planes claramente definido y ascendentes en la carrera), contratos deportivos (que son pecuniarios en la medida que se avanza en la carrera), premios deportivos (que se obtienen en categorías superiores en base a los resultados entregados por los campeonatos, equipos y los sponsors), contratos de marca y como valor de marca mismo “Nico Pino” en este caso particular.

Para lo anterior, todos los derechos de imagen y económicos son parte de la sociedad 78 producciones SpA (NP78 como nombre de fantasía) a través de un mandato de representación de ambos padres a la sociedad. Cabe destacar que dichos derechos se ratifican a la mayoría de edad y en la medida que se materializa el proyecto.

Por parte del INVERSIONISTA

  • Por la naturaleza del proyecto, captura valor de manera implícita reputacional y épica.
  • Respecto al marketing. Marcas de los aportantes siempre presentes en la medida del tamaño de su aporte.
  • Distribución de beneficios (utilidades) del proyecto en la medida que avance el proyecto.
  • Beneficios de fidelización y recompensas según aportes (ver anexos en Deck de inversión)

 

Respecto a la relación y los canales con los clientes e inversionistas.

Dado el tipo de deporte y actividad, la relación y los canales a utilizar son preferentemente digitales, a través de redes sociales y Sitio web, además de activaciones específicas con los aportantes en acciones de relación con el entorno en el ambiente del deportista.

En función del tipo de aportante, el proyecto cuenta con espacio de promoción y difusión a los aportantes, los cuales los posicionan en torno a los valores, atributos y la personalidad actual y de futuro desarrollada por el deportista, del cual tiene los derechos NP78.